Otorga PEMEX Contratos para Explotación en Chicontepec por 649 millones de Dólares


Xalapa, Veracruz.- Mientras se espera la decisión de PEMEX sobre el sitio en donde se habrá de construir la nueva refinería –que en nuestra opinión debe de ser Tuxpan- se dio a conocer oficialmente el fallo para la perforación y terminación de 500 pozos petroleros adicionales por 646 millones de dólares que forman parte de la exploración y explotación del proyecto Chicontepec.

  • Pemex da a conocer el fallo para la perforación y terminación de 500 pozos petroleros adicionales por 646 millones de dólares
  • El proyecto de Chicontepec forma parte del Programa de Infraestructura 2007-2012
  • Como parte de la política de transparencia en grandes licitaciones, se contó con la participación de Testigo Social, de la Academia de Ingeniería, A.C.
  • Chicontepec se desarrolla basado en un novedoso enfoque de desarrollo comunitario sustentable
  • En lo que va del 2009, PEMEX ha anunciado fallos por más de siete mil 350 millones de dólares

Con el propósito de intensificar la actividad exploratoria en Chicontepec, proyecto que forma parte del Programa de Infraestructura 2007-2012, Petróleos Mexicanos, a través de su organismo subsidiario Pemex Exploración y Producción (PEP), adjudicó mediante licitación pública internacional el contrato para la perforación y terminación de 500 pozos.

La licitación Pública Internacional No. 18575051-046-08 ofreció los siguientes resultados:

Las bases de esta licitación fueron adquiridas por 24 empresas y durante el proceso se llevaron a cabo seis juntas de aclaraciones, en las que se respondieron 700 preguntas de los interesados.

Presentaron propuestas técnicas y económicas las siguientes empresas:

1.- Constructora y Perforadora Latina, S.A. De C.V.

2.- Halliburton de México, S. de R.L. de C.V.

3.- Baker Hughes de México S. de R.L. de C.V./ Baker Hughes Operations México S.A. de CV/ BH Services, S:A de CV (Propuesta conjunta)

4.- Weatherford de México, S.A. De C.V.

5.- P.S.I. Logística y Servicios, S.A. de C.V. / Firstdrill Limited y Grupo Constructor Frasisa, S.A. de C.V. (Propuesta Conjunta)

6.- World Wide Pico, S.A. de C.V. / Coastal Drilling Land Company LLC y JPT Consulting and Services S. de RL de C.V. (Propuesta Conjunta)

7.- Industrial Perforadora de Campeche, S.A de C.V.

Una vez que fueron analizadas y evaluadas a detalle, Pemex Exploración y Producción adjudicó el contrato a la oferta presentada por la empresa Weatherford de México por haber presentado la mejor propuesta técnica y económica.

El monto del contrato será de 646 millones 37 mil 216 dólares, con un plazo de ejecución de mil 187 días naturales, a partir del 15 de abril del presente para concluir el 14 de julio de 2012.

Con esta licitación los fallos adjudicados en lo que va de 2009 suman más de siete mil 350 millones de dólares.

PEMEX tiene el reto de convertir a Chicontepec en una cuenca que alcance una producción promedio de entre 600 mil a 700 mil barriles diarios en promedio hacia el año 2017.

Este proyecto es de gran relevancia para PEMEX, ya que en esta región se localiza el 39 por ciento de la reserva total de hidrocarburos del país, que en volumen representa un total 17 mil 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

No obstante la existencia de dicha riqueza en el subsuelo, los yacimientos de Chicontepec se caracterizan por tener rocas de baja permeabilidad, en pequeños yacimientos, por lo que el proyecto representa un reto tecnológico y de ejecución de grandes dimensiones.

Cabe destacar que PEMEX realiza este ambicioso proyecto con una nueva orientación, basada en el desarrollo comunitario sustentable como premisa central del accionar de la empresa. Se trata de una nueva forma de hacer las cosas, donde tiene igual prioridad el desarrollo comunitario sustentable que la actividad productiva.

Para garantizar la transparencia en este proceso se contó con la participación del Órgano Interno de Control del Organismo Subsidiario y de un testigo social de la Academia de Ingeniería, A.C.

Con la publicación de sus convocatorias y fallos más importantes, PEMEX avanza en su estrategia encaminada a hacer más transparentes sus actividades.


Guerra de Espectaculares y Bardas entre Azules y Rojos


Xalapa, Ver.- Una guerra de espectaculares en color rojo y azul se desató en las últimas horas en las principales carreteras y ciudades de Veracruz, en vísperas de las elecciones de diputados federales, en donde más que los candidatos, lo que pareciera es que la federación y el estado están compitiendo por lograr el mayor numero de curules.

En respuesta a la aparición de espectaculares -hace una semana- en color azul con el slogan "El punto... es..." y que ninguna autoridad o partido se atribuyó, inició una contraofensiva publicitaria con el mismo slogan, pero en color rojo.

"El punto es el progreso que vive Veracruz", reza uno de los enormes anuncios en color rojo con blanco; mientras que otro, instalado en el puerto de Veracruz, afirma: "El punto son miles de empleos generados en Veracruz".

En los nuevos espectaculares aparece la silueta del estado de Veracruz realizada con puntos en color rojo.

Hace apenas una semana, diversas unidades pesadas fueron sorprendidas colocando espectaculares en color azul y sin los logotipos del gobierno federal o de dependencia alguna en las principales carreteras de Veracruz.

En la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura del municipio de Amatlán de los Reyes (en la zona centro del estado), los espectaculares en color azul contienen la leyenda: "El punto es vivir tranquilo".

Días después, aparecieron más letreros en la carretera federal Xalapa-Veracruz con los slogans:

"El punto es que tengas trabajo" y "El punto es recuperar los valores"; pero en ninguno de ellos aparece alguna identificación oficial o partidista.

Los anuncios fueron colocados en estructuras metálicas improvisadas y enterrados a las orillas de los principales tramos carreteros federales, ello en vísperas del inicio de campañas electorales.


A falta de políticos, futbolistas


Xalapa, Ver.- El anuncio de que el ex futbolista Carlos Hermosillo renunciará a la CONADE para meter gol en la política, resulta sorpresivo, pues ahora buscará una diputación federal por el Partido Acción Nacional, por el distrito de Córdoba, en donde desde ahora le podemos augurar un rotundo fracaso ante el candidato del PRI Javier Duarte de Ochoa quien desde hace meses vienen trabajando en la región haciendo las alianzas y apoyos necesarios para alcanzar el triunfo.

El hecho de que el partido Acción Nacional haya enviado a un ex futbolista como candidato, es una muestra más de la falta de cuadros políticos, pues en el Congreso Federal no se trata de meter goles, sino de subir a la tribuna a presentar propuestas.

Posiblemente Carlos Hermosillo, ni siquiera está enterado de que su contrincante principal en la elección de diputado será Javier Duarte de Ochoa, poderoso ex Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado –el hombre de todas las confianzas del actual gobernador Fidel Herrera- y seguramente el próximo Ejecutivo Estatal.

Entonces, el gobierno del Estado y la Federación se enfrentan en estas elecciones, que hasta el momento no se les ha visto mayor resonancia, tal parece que los que se enfrentan o buscan una diputación son los partidos políticos, pues toda la publicidad está enfocada a vender las bondades de los rojos y los azules.

Propuestas de los candidatos –habría que preguntarle a la ciudadanía que va a ir a votar- si es que conoce algunas propuestas.

Lástima Margarito, porque desde ahora podemos asegurar que el ex futbolista Carlos Hermosillo habrá de perder rotundamente contra el ex financiero Javier Duarte Ochoa, al tiempo.

Pobre de Carlos Hermosillo, como candidato le va a ir "de la patada".