¿Usted le cree al gobernador de Veracruz Fidel Herrera?



Este lunes a partir de las 10 de la mañana, dará inicio la solemne sesión del Congreso del Estado, en la que el aún gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán habrá de presentar formalmente ante los diputados su sexto y último informe de labores.

Se supone que el propósito de dicha ceremonia es que el mandatario informe y comente lo que han sido los logros de su administración.

Por ello, resulta interesante, a estas alturas del partido, cuando está a punto de concluir su administración, conocer cuál es la opinión real que los veracruzanos tienen del mandatario veracruzano.

Cabría entonces plantear una interrogante: ¿usted le cree al gobernador Fidel Herrera Beltrán y sus datos en el VI Informe del avance de Veracruz?

Pero no en esas encuestas de empresas patito fantasmas –que nadie conoce pero que seguramente cobran muy bien por sus “positivos” resultados, en los que lógicamente ya nadie cree.

Mientras tanto, los diputados de oposición del PAN todavía no deciden si van a asistir o no al Congreso, aunque pensamos que tienen que asistir, para eso fueron elegidos para representar algo o a alguien, tienen que tomar su papel de oposición y hacer una crítica, sino pueden inteligente, cuando menos crítica.

Al no asistir, los que estarían perdiendo por dafaault serían los diputados de oposición.

Tienen que jugar su papel, de oposición crítica, a no ser que ya también están “negociando” el acuerdo sobre si asisten o no y en qué términos.

Como diría el músico poeta Vende Caro tu amor, aventurera….

Suenan Diputados Tambores de Guerra en la Legislatura


Los diputados del Partido Acción Nacional en el congreso de Veracruz, han empezado a sonar los tambores de guerra, a unas horas de que el hasta hoy gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán asista el próximo lunes 15 a entregar su sexto y último informe de gobierno.

Ya desde su toma de posesión habían advertido que no serán “tapadera” del actual mandatario y que analizarán con todo detalle la cuenta pública y los recursos gastados por la llamada administración de la Fidelidad.

Resulta interesante el hecho de que los diputados que este lunes darán el adiós al gobernador Fidel Herrera Beltrán no son los mismos que estuvieron en el máximo recinto legislativo local, por lo que no tienen ningún “acuerdo” “compromiso” o “arreglo” con el mandatario que se va. Contrario a lo ocurrido con los integrantes de la anterior legislatura que le autorizaron o cuando menos se prestaron a que el mandatario hiciera y deshiciera a su gusto.

Si los diputados de la llamada “oposición” en el congreso asume su papel este lunes, como debe ser, seguramente que tienen mucho que cuestionarle al mandatario cuenqueño.

Para comenzar, porqué no se ha hecho efectivo el famoso anticipo de partidas federales por 10 mil millones de pesos, que se supone, fueron autorizados para atender los daños del huracán Karl y la tormenta tropical Mattew, que se supone deben de ser destinados para eso y no para pagar los incontables adeudos que tiene el gobierno del estado con todo tipo de proveedores y empresas.

Ese es otro de los puntos a tratar por los diputados de oposición, el porqué si se autorizó un presupuesto para cubrir los gastos de este año, desde hace meses no solo no se cubren compromisos, sino que se han tomado todos los recursos financieros disponibles y nadie hasta el momento ha podido aclarar a dónde fueron a parar esos miles de millones de pesos.

También deberá aclarar el actual gobernador Fidel Herrera Beltrán el porqué se va a dejar sin recursos a la próxima administración, que en lugar de administrar los recursos tendrá que administrar la pobreza en que se encontrarán los veracruzanos por culpa de una pésima administración que derrochó recursos sin límites.

En lo que respecta al último informe de gobierno, deberán de pedir la lista completa de los más de mil puentes que según se asegura y publicita se construyeron en esta administración, porque seguramente están contando también hasta los puentes vacacionales. No se ha hecho pública la lista y ubicación de los famosos puentes.

Como tampoco se ha hecho pública, la lista de los beneficiados con los 10 mil tractores que según el gobernador Fidel Herrera Beltrán se repartieron en su administración.

Así pues, los diputados de oposición tendrán que analizar con mucho cuidado, lo que es un último informe de gobierno, plagado de calificativos, pero inflado en sus cifras, sin sustento en la realidad.

Los Nombres de los Hombres de Duarte



A unos días de que se den a conocer los nombres de los que serán conocidos como “los hombres de Duarte” parafraseando al Washington Post en tiempos de Nixon con “los Hombres del Presidente”, nada más que acá serán del gobernador, en las pláticas de café y en las redes sociales, se corren listas de posibles aspirantes, en las que se asegura que son los buenos, entre los que se encuentran los siguientes datos:

Héctor Yunes Landa, frustrado aspirante a la gubernatura, no lo quiere Duarte en Veracruz. Ya le arreglaron para que se regrese al DF, en donde  puede ir al CEN del PRI, pero eso será hasta a principios de año,  o en el mes que entra.

 Ramón Ferrari, al INDEVER,  Instituto Veracruzano de Desarrollo Rural.

 Enrique Jackson, puede ser la sorpresa de Javier Duarte al insertarlo en un lugar de primera en diciembre.

 En la Secretaría de Comunicaciones, repite Guillermo Herrera quien tiene como tarea inmediata las obras de recuperación de las inundaciones en puentes y carreteras.

En la Secretaría de Desarrollo Social va el ex alcalde de Coatzacoalcos Marcelo Montiel.

El general Esquer repite, en Seguridad Pública y va como segundo de a bordo, Arturo Bermúdez, actual titular del c4.
Tomás Carrillo, quería la Procuraduría pero lo mandaron a Desarrollo Agropecuario, donde ya estuvo Ramón Ferrari Pardiños.
Como Contralor del Estado,  Morgado Huesca,  el capitán chanclas, quien ayer renuncio en Finanzas, en donde estaba cobrando.

Vicente Benítez, tesorero en la Secretaría de Finanzas, seguirá con la labor de atender a periodistas y dar el visto bueno a los gastos y pagos del gobierno estatal.

Erick Lagos, será Subsecretario de Gobierno al lado de Gerardo Buganza en la Secretaría de Gobierno, que seguirá siendo una mera oficina de “representación”.

 El diputado por un día, Pablo Anaya, ya anunciado en la Secretaría de Salud.

Adolfo Mota a la Secretaría de Educación.

Leticia Perlasca quien tiene la recomendación de la Presidenta del PRI Nacional Beatriz Paredes Rangel, está segura en la Secretaría de Turismo, aunque de la materia al igual que el actual titular no tenga mayores conocimientos. Para empezar no se sabe si habla cuando menos inglés.

Gina Domínguez Colio será la primera Directora de Comunicación Social del gabinete de Javier Duarte, le acompañarán en la Dirección de Prensa Roberto Valverde; en la Dirección de Radio será –igual que ocurrió hace seis años con Fidel Herrrera- una propuesta de los radiodifusores veracruzanos; en la Dirección de Televisión llegará un chilango y en RTV de Veracruz hay una terna: Tonathiu Pola de Telever, Rameses Yunes –el simpático- conductor de noticias y Edgar Hernández quien ya fuera Coordinador de Comunicación Social con Don Fernando Gutiérrez Barrios.

Esos son algunos de los nombres que se manejan, pero como diría el anuncio del sorteo de Melate: “más los que se acumulen esta semana”.